Todos extrañamos algún lugar al que no podemos volver. Esos “lugares” pueden ser
momentos, edades, hogares, personas: que fueron importantes en nuestra vida y a los que nos une un recuerdo de afecto. Esta identificación es lo que hace universal a Imprenteros y logra que el público se interese en las particularidades de una historia familiar.
Categoría: Teatro
La Loca de las plantas
Una casa llena de plantas, casi una selva: así nos recibe el escenario al entrar a la sala. Hay macetas de todos los tamaños en todas las superficies disponibles: en el piso, en la mesa, en las bibliotecas. También hay libros, muchos, en cada estante. La casa, las plantas y los libros son de Elsa -interpretada amorosamente por Mirta Busnelli– y nosotros, los espectadores somos espías en su casa, en sus recuerdos y en sus ilusiones.
Boedo, barrio de artistas
Dos espacios culturales del barrio porteño de Boedo se unen para presentar el ciclo Mamá, quiero ser artista. Durante el 21 y 22 de febrero Timbre 4 y Espacio 33 ofrecen una programación especial que reflexiona sobre el arte y la vida: la vocación como mito, pasión o maldición, la identidad y el origen de los creadores, así como sus miedos e inquietudes. El deseo como principio y fin de la obra parece ser el motor de todo, pero el amor es finito y el deseo no paga las cuentas. ¿De qué vive un artista? ¿Para quién trabaja? ¿De qué sirve?
El teatro es necesario
La 26° Entrega de los Premios ACE en el Teatro El Nacional dio lugar a discursos en defensa del teatro y de la libertad de expresión. Aquí transcribimos algunos fragmentos de aquellos que, al momento de recibir sus premios, utilizaron ese espacio para poner en estado de alerta a la comunidad teatrera.
Ganadoras y ganadores de los Premios ACE
Este martes 14 de noviembre se realizó la 26° Entrega de los Premios ACE en el Teatro El Nacional. El ganador del Ace de Oro fue el actor, docente, autor y director teatral, Santiago Doria, un “hombre de teatro”, quien desde 1980 ha dirigido más de cien espectáculos. La ceremonia se transmitió en vivo por la señal de cable C5N, el conductor de la alfombra roja fue Robertito Funes y la conducción del evento estuvo a cargo de la histórica Gabriela Radice.
Los enanos también tienen historias
Los enanos es una relectura de Blancanieves. La obra -escrita por Martín Deus- hace foco en una parte del cuento infantil que ha sido aceptada sin demasiadas indagaciones. Se trata de esa multitudinaria convivencia masculina en el medio del bosque que se ve alborotada por la visita inesperada de una mujer.
La fábula emborracha más que el vino
Cada domingo, en la ya mítica sala de Boedo 640 de Timbre 4, el español José Antonio Lucía le da vida a Alacrán y a sus recuerdos. O a sus fábulas.