UN COMENTARIO SOBRE LAS MIL Y UNA

La historia de amor que cuenta Clarisa Navas en Las mil y una es también la historia de un deseo que se contiene todo el tiempo. Y ese deseo, en parte, se retrae por la carencia de privacidad en el interior de los hogares. En las casas de Las Mil hay caos, gente, música, ojos y prejuicios. Los momentos en los que Iris y Renata son libres y alcanzan un grado de intimidad sereno, recíproco y sincero es cuando caminan por el barrio. El barrio que se cuela y controla de cerca se contrapone al movimiento de ellas. Porque cuando Iris y Renata se mueven, la relación fluye y crece.

Seguir leyendo

Un vhs sobre el arte del pasado.

Un cassette Nipponic roto con una etiqueta que dice «Steven Seagle. Aikido». Pienso que es un video-práctica de defensa personal. Googleo Aikido, Wikipedia dice que «La característica fundamental del aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarle, en lugar de destruirlo o humillarlo». Seguir leyendo

La noche como un lugar de liberación

Verão Danado, la ópera prima de Pedro Cabeleira, es parte de la sección panorama autores de la 32° edición del Festival Internacional de Mar del Plata.

El film cuenta la historia de un grupo de amigos que, sin un propósito definido más allá de disfrutar la música y de sus excesos, va recorriendo los interiores de la noche de Portugal, sin ataduras ni grandes eventos.

A continuación, las palabras del director tras la protección del domingo 20 en la sala 4 del Cine Ambassador.

Seguir leyendo

“Las casas son archivos personales”

Aquarius, de Kleber Mendonça Filho, fue distinguida por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) como Mejor Película de la Competencia Internacional en el 31° Festival de Cine de Mar del Plata. En su dictamen, ACCA señaló que “Aquarius conjuga su trama a través de múltiples metáforas, que se sintetizan en el complejo tiempo político que vive gran parte de Sudamérica, donde muchos se enfrentan a aquellos que quieren derrumbar lo construido”. El film, que se había presentado en el Festival de Cannes, también obtuvo el premio del público en Mar del Plata; y Sonia Braga se llevó el Astor de Plata a la Mejor Actriz.

Luego de la función de prensa del martes 22 de noviembre, el director (KMF) brindó una conferencia junto a Émilie Lesclaux (ÉL), productora del filme, y a Cecilia Barrionuevo, moderadora y programadora del festival.

conf-aquarius

Seguir leyendo

El deseo de intimidad

El film israelí People that are not me, de Hadas Ben Aroya, ganó el Astor de Oro a Mejor Película en el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. A continuación, reproducimos algunas de las respuestas de la conferencia que brindó la directora y protagonista, junto al moderador y programador Pablo Conde, al finalizar la función de prensa el jueves 24 de noviembre en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.

20161124_133709

Seguir leyendo

“La memoria es un juego de tiempos”

La idea de un lago, el segundo largometraje de Milagros Mumenthaler (Abrir puertas y ventanas), tuvo su estreno en Argentina en el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El filme –protagonizado por Carla Crespo, Rosario Bléfari y Malena Moirón- está inspirado en el libro de poemas Pozo de aire, de Guadalupe Gaona,. Al finalizar la proyección en Paseo Aldrey el sábado 19 de noviembre, la directora respondió algunas preguntas ante Cecilia Barrionuevo, moderadora y programadora del festival.

Seguir leyendo

Cuenta regresiva para el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

El presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, José Martínez Suárez, y su director artístico, Fernando Martín Peña, junto al presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Alejandro Cacetta, el secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura de la Nación, Enrique Avogadro, y el gerente de Relaciones Institucionales del INCAA, Rómulo Pullol brindaron una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de la 31° edición del Festival que se realizará entre el 18 y el 27 de noviembre. Durante el evento, que se llevó a cabo el pasado martes en el Hotel Emperador de Buenos Aires con la conducción de Gabriela Radice, se presentó la programación, las actividades especiales y los invitados internacionales que visitarán la ciudad balnearia durante la muestra de cine.

Seguir leyendo