Los enanos también tienen historias

Los enanos es una relectura de Blancanieves. La obra -escrita por Martín Deus- hace foco en una parte del cuento infantil que ha sido aceptada sin demasiadas indagaciones. Se trata de esa multitudinaria convivencia masculina en el medio del bosque que se ve alborotada por la visita inesperada de una mujer.

Estos enanos no son siete ni son enanos. Y en lugar de Blancanieves aparece Estefanía, aunque los leñadores insisten en llamarla por su color de piel. Ella, con su actitud citadina y desprejuiciada, los desconcierta y fascina a la vez. Y es que para los enanos, la otredad es Blanca; mientras que tanto para ella como para el espectador los otros son esos seis leñadores que viven juntos en una cabaña aislada y desconocen los avances del mundo moderno. Cazan, juntan leña, cocinan a fuego lento, tallan, cosechan miel, esquivan osos y, de vez en cuando, comercializan sus productos por objetos exóticos con un grupo de árabes. Sobreviven. Pero los enanos también tienen secretos, inseguridades, manías, deseos e historias. Y un duelo en común: el del enano que falta.

todos

Foto: Ximena Ambrosioni

Los leñadores llevan un estilo de vida ritualizado donde la vestimenta no será la excepción: a cada momento del día le corresponde un ‘uniforme’ cuyo cambio se realiza en escena, casi como si se tratara de una coreografía. Al principio, vestidos con las mismas ropas, los enanos parecen todos iguales. Sin embargo, como en el cuento aunque no exactamente igual, se destaca una característica de cada personalidad. El gruñón, el práctico, el tímido, el sensible, el torpe, el obsesivo, incluso el sabio. Al igual que los personajes, la escenografía parece ofrecer todo a la vista pero algún detalle estará esperando el momento oportuno para sorprender.

blanca

Foto: Ximena Ambrosioni

La cabaña del bosque, con sus habitantes y sus costumbres que nos son ajenas, está lo suficientemente lejos de la ciudad como para ser descanso y escondite de Blanca pero no tanto como para que descarte la posibilidad de volver a su rutina. Protagonista de una huída sin demasiada explicación, dubitativa y segura al mismo tiempo, Estefanía hace un llamado, un único llamado a lo que va a extrañar de su hogar. El teléfono será el nexo con su vida anterior, y más tarde volverá a sonar. Ella quiere un cambio de vida pero no es fácil deshacerse de los objetos que configuran una cotidianeidad y, mucho menos, dejar atrás los afectos que tejen su historia y los sueños que la empujan a seguir.

Cuando los enanos la invitan a quedarse a vivir con ellos, Estefanía tendrá que adaptarse o podrá ayudarlos a superar ciertos hábitos. O elegirá volver por donde vino, aunque no volverá igual. Nadie será el mismo después del encuentro. Habrá que preguntarse, al mismo tiempo, hasta dónde vale la pena arrebatar la ingenuidad, un rasgo que parece ser inherente a estos personajes y, claro, difícil de encontrar.

cumpleaños

Foto: Ximena Ambrosioni

Destacan las actuaciones de Eliana Murgia, Bruno Giganti y Julián Infantino, quien brilla en la escena del cumpleaños. Los enanos se presenta los sábados a las 21 horas en El Método Kairós Teatro, bajo la detallada co-dirección de Martín Deus y Matías Dinardo.

Ficha Técnica

Dramaturgia: Martín Deus
Actúan: Javier De Pietro, Matias Dinardo, Guido Gastaldi, Bruno Giganti, Julian Infantino, Eliana Murgia, Felipe Villanueva
Vestuario: Felipe Borja
Escenografía: Pablo Calmet
Iluminación: Pablo Calmet
Peinados: Andrea Carbonell
Maquillaje: Andrea Carbonell
Música original: Mariano Barrella
Fotografía: Ignacio Miyashiro
Ilustrador: Emiliano Pereyra
Asesoramiento dramatúrgico: Camila Fabbri
Asistencia de dirección: Victoriano Pololla
Dirección: Martín Deus, Matias Dinardo

AGENDÁ ⇛  Sábados 21:00 @ El Método Kairós Teatro (El Salvador 4530)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s